El Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Filosofía y Letras
Invitan al XXX Coloquio Nacional de Filosofía “Propuestas filosóficas ante los grandes problemas de México y del mundo” qué se llevara acabo los días 15, 16 y 17 de octubre de 2018, en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Programa XXX Coloquio Nacional de Filosofía
Lunes 15
9:00-10:00
Registro en el Aula Magna
10:00-10:30
Inauguración
Dr. Jorge Linares Salgado Director de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Dr. Victórico Muñoz Rosales Presidente del CMPF A.C.
Dr. Sebastián Lomelí Bravo Secretario Académico de la Coordinación de Filosofía
Mtro. Isaías Palacios Contreras
Aula Magna
10:30-11:00
Video Semblanza en Homenaje al Mtro. Isaías Palacios Contreras
Mtro. Gustavo Escobar Valenzuela
11:00-12:00
Conferencia Inaugural
El futuro de la Educación desde el Pensamiento Complejo.
Mtro. Isaías Palacios Contreras
Aula Magna
12:00-14:00
Mesas Simultáneas
1.Filosofía y Educación
Vigilar o educar: la tutoría como ‘acompañamiento’ al estudiante del bachillerato
Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza
Filosofía en comunidades marginales, una ética del cuidado
Rosalía Guillén García
Investigación en Filosofía, una utopía posible para el bachillerato
Héctor Eduardo Luna López
Por una educación ético-filosófica
Luis Arael Virto Dávila
Modera: Rosalía Guillen García
Aula Magna
- Filosofía y Sociedad
La naturalización de la violencia y su relación con la educación
Gabriel Alejandro Mancilla Yáñez
El feminicidio: la manifestación más extrema de la violencia de género
Maribel Espinosa González
La Violencia de Género una violación a los Derechos Humanos. (Una propuesta desde la Filosofía Feminista)
Alma Rosa López Velarde
Los Derechos Humanos relacionados al trabajo sexual. Trabajadoras sexuales de la Merced
Yeni Zuleima López Lemus
Modera: Gabriel Alejandro Mancilla Yáñez
Salón de Actos
- Filosofía y Política
Educación y democracia participativa
Eduardo Soto Ruiz
La participación ciudadana como espacio de la expresión de la Dignidad Humana
Delta Alejandrina Pacheco Puente
La participación política de las mujeres: entre la Democracia liberal, la democracia paritaria, la democracia ciudadana y la democracia radical
Lucía Villalón Alejo
La Participación ciudadana, un reto de la Democracia en el Siglo XXI
Rosa Gabriela Barajas Franco
Modera: Tania Ortiz Guadarrama
Sala A
- Filosofía y Cultura
El patrimonio cultural, engrane de la construcción ontológica contemporánea
Francisco José Casado Pérez
Interculturalidad y pluralismo en León Olivé
Javier Miguel Ortiz Flores
Cultura externa y nuestras raíces
Manuel Ángel Arenaza Madera
Somos humanos y nos llaman mexicanos
Abraham Sapién Córdoba
Modera: Valentina Bautista Mixcoatl
Salón Seminario 2
- Filosofía y Economía
El ser humano mercancía y el libre mercado
Ignacio Castellano Balderas
Algunos efectos de considerar el dinero como la más importante representación material de la riqueza
Mario Villegas González
La justicia y la pobreza
Francisco Xavier Sánchez Hernández
Las filosofías censuradas
Luis Antonio Monzón Laurencio
Modera: Mario Villegas González
Salón Seminario 4
16:00-20:00
Cursos
Filosofía de la Educación Mexicana: problemas y prospectivas
Instructor: Dr. Miguel Romero Griego
Aula Magna
La reflexión ética como estrategia de enseñanza
Instructor: Mtro. Pedro Montalvo Piedra
Salón de Actos
Martes 16
9:00-11:00
Mesas simultáneas
- Filosofía y Educación
Aportes antropológicos en el pensamiento de Edith Stein
Amado Ocampo Bahena
Filosofía de la educación en los pensamientos maya y náhuatl
Miguel Hernández Díaz
Filosofía de la educación hoy: equilibrio entre la técnica y la prudencia, así como nuevas optativas
María de la Luz Flores Galindo
Filosofía aplicada a la educación y humanización
Miguel Romero Griego
Modera: Miguel Romero Griego
Aula Magna
- Filosofía y Naturaleza
La filosofía ante el cambio climático
María del Carmen Camarillo Gómez
Biomejora Moral u Homo sapiens, ¿el nuevo Prometeo?
Ángel Valdez Martínez
De una concepción filosófica de la Naturaleza a su protección jurídica
Sergio Artemio Guillermo Valentín
Imagen y reconciliación: la relación ser humano-Naturaleza en la filosofía de Gaston Bachelard
Luz Aída Lozano Campo
Lo “bio” como posibilidad de reintegración del hombre a lo natural
Miguel Ángel Saldaña
Modera: Cristian Camilo Reyes Rodríguez
Sala A
- Mesa de Homenaje
Isaías Palacios el amigo del saber
Karla Romero Uscanga
Influencia de Isaías Palacios en la difusión de la filosofía
Ana Claudia Orozco Reséndiz
Academia y vida cotidiana: homenaje a Isaías Palacios
Juan de Dios Escalante Rodríguez
Perspectiva Latinoamericanista en los programas de estudio del Colegio de Bachilleres
Pedro Montalvo Piedra
Modera: Juan de Dios Escalante Rodríguez
Salón de Actos
- Filosofía y Conocimiento
La armonía preestablecida, un modelo a seguir tomado por Einstein de Leibniz reflejado en la percepción de la cuarta dimensión
Josué Campa Hernández
El Ciberbullying, en la era de la tecnología
Lourdes Elena Barragán Aviña y Javier Naranjo Velázquez
Producción de cuerpos desde la tecnología
Alfredo Muñoz Cuevas
Antropología technica y acción social
Raúl Garcés Noblecía
Modera: Javier Naranjo Velázquez
Salón 325
- Filosofía y Política
Irracionalidad del sistema de justicia penal y la necesidad del cambio de fundamento sobre la criminalidad. Una propuesta para su construcción
Israel Regino Islas Barajas
Régimen de veridicción y gobernabilidad en la era de la posverdad
Jaime Magdaleno Domínguez
El estado fallido mexicano de cara a las limitantes de su forma de poder constituyente como monopolio legítimo de la violencia
Juan Carlos Morán Vázquez
La filosofía en el constitucionalismo mexicano, una puerta abierta para la construcción del humanismo en México
Pedro Morales Zavala
Modera: Isabella Muñoz Gutiérrez
Salón 326
11:00-12:00
Conferencia Magistral
Hacia una participación Política Comprometida
Dra. Xochitl López Molina Vicepresidenta de la Asociación Filosófica de México A.C.
Modera: Tania Ortiz Guadarrama
Aula Magna
12:00-14:00
- Filosofía y Educación
Los significados de la instrucción didáctica
Guillermo Jorge Silva Martínez
Lectura clásica y quehacer filosófico
Fernando Aurelio López
La educación cívica como soporte de la educación moral, desde la perspectiva de Victoria Camps
Flor Alejandrina Hernández Carballido
Filosofando y creando para no aburrir tanto. Cuentos filosóficos en contexto.
David Téllez Ramírez
Modera: Karla Romero Uscanga
Aula Magna
- Filosofía y Política
Donde rayan violencia y filosofía. Una mirada a la razón instrumental y a las aristas de las violencias
Raúl Ruiz Soler
Entre el reconocimiento y la redistribución: la impensada materialidad del cuerpo
Luis Fernando Vélez Rivera
Hacia una propuesta de participación ciudadana, con base en las caracterizaciones de lo humano en la filosofía política
Roberto Mora Martínez
La figura del migrante como categoría política para el pensamiento contemporáneo de las migraciones. Una aproximación desde la filosofía política y los estudios culturales.
Arturo Montoya Hernández
Modera: Mateo Mellado Sosa
Sala A
- Filosofía y Naturaleza
La difícil definición de la ecología crítica
Enrique Téllez Fabiani
La educación ambiental y su importancia en la enseñanza de la filosofía
Ana Claudia Orozco Reséndiz
Educación y cultura ambiental
María Antonieta Julián Pérez
Educación ecosocial
Eloísa Amalia González Reyes
Modera: Gabriel Alejandro Mancilla Hernández
Salón de actos
- Mesa de Homenaje
Isaías Palacios y su esfuerzo por difundir la filosofía
Xochitl López Molina
El maestro Isaías en el tiempo
Mario Magallón Anaya
Homenaje al maestro Isaías
Miguel Romero Griego
El filósofo emancipador
Victórico Muñoz Rosales
Modera: Laura Angélica López Méndez
Salón ASV.2-1
- Filosofía y Educación
La enseñanza de la Filosofía frente a la crisis social
Paulina Amezcua Piñón
Reflexión filosófica: de la academia a los espacios culturales.
Carolina de la Mora Curiel
Filosofía y Multidisciplina: una aportación estratégica para el uso de la biblioteca a nivel bachillerato
Mónica Edith Escalante Ramírez
Raquel García Carbajal
Educar en la experiencia
Rodolfo Daniel Luna Mora
Modera: Mario Villegas González
Salón ASV. 2-5
16:00-20:00
Cursos
Filosofía de la Educación Mexicana: problemas y prospectivas.
Instructor: Dr. Miguel Romero Griego
Aula Magna
La reflexión ética como estrategia de enseñanza.
Instructor: Mtro. Pedro Montalvo Piedra
Sala A
Miércoles 17
9:00-11:00
Mesas simultáneas
- Mesa de Homenaje
Algunas líneas de amistad y filosofía
Hilda Beatriz Salmerón García
Reflexiones en torno a la labor docente del Mtro. Isaías Palacios
Eduardo García Cruz
El oficio de crearse una vocación filosófica en la academia
Armando Francisco Nava Hernández
Isaías Palacios: persona y amigo, filósofo y colega.
José Varguez Ambrosio
Modera: Fátima Hernández Páramo
Sala A
- Filosofía y Educación
La situación de la Filosofía en la IEMS
Gabriela Jurado Rivera y Aldo Manuel Muñoz Granados
Humanizando la educación ante la búsqueda de nuevos mundos en construcción.
María Angélica Silva Burgos
El carácter paternalista de la pobreza
Citlali Victoria Sarmiento
Vigencia del pensamiento de Leopoldo Zea en México
Pedro Montalvo Piedra
Algunas reflexiones sobre multiculturalidad e interculturalidad
José Leonel Vargas Hernández
Modera: Pedro Montalvo Piedra
Salón de Actos
- Filosofía y Persona Humana
Formación de la persona humana y empatía en Edith Stein
Amado Ocampo Bahena
Decisión al final de la vida: eutanasia voluntaria o también llamado suicidio asistido
Flor Alejandrina Hernández Carballido
Violencia y derechos humanos: el dilema de América Latina
Ramón Espinosa Contreras
El aporte de la Filosofía a la fundamentación de los Derechos Humanos
Julio Muñoz Solís
Modera: Maribel Espinosa González
Aula Magna
- Filosofía y Sociedad
Cultura excluyente como promotora de la violencia en México. Una mirada desde Enrique Dussel y Michel Foucault
Fabián Omar Galindo García
La injusticia como un problema de razonamiento práctico
Esteban Rafael Ruiz Muñoz
La armonía entre lo público y privado en cuestión de justicia.
Christian Masha Martínez Márquez
A cien años de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer o (CETFDCM o CEDAN). Discriminación y violencia de género.
Hilda Beatriz Salmerón García
Modera: Rosalía Guillén Gacía
Salón 216
11:00-12:00
Conferencia Magistral
Filosofía, el mundo de las redes sociales y la posverdad.
Dr. Jorge Enrique Linares Salgado Director de la FFyL, UNAM
Modera: Victórico Muñoz Rosales
Aula Magna
12:00-13:30
Conversatorio del CMPF
Gustavo Escobar Valenzuela
José Antonio Mateos Castro
Xochitl López Molina
Enrique González Cano
José Várguez Ambrosio
Modera: Mario Villegas González
Aula Magna
13:30- 14:00
Clausura
Dr. Sebastián Lomelí Bravo
Dr. Victórico Muñoz Rosales
Mtra. Karla Romero Uscanga
Mtro. Isaías Palacios Contreras.
Aula Magna
Directorio del Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía A. C.
Presidente
Victórico Muñoz Rosales
Secretaria
Karla Romero Uscanga
Tesorera
Maribel Espinosa González
Vocales
Mario Villegas González
Tania Ortiz Guadarrama
Rosalía Guillén García
Gabriel Alejandro Mancilla Yáñez