Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
invitan al
Coloquio
La idea de justicia en la historia de la filosofía mexicana
26, 27 y 28 septiembre 2018
El coloquio “La idea de justicia en la historia de la filosofía mexicana” tiene como objetivo hacer una revisión histórica del concepto, con la finalidad de vislumbrar cuáles son los conflictos políticos que persisten hasta nuestros días. En última instancia,el análisis que emane de las discusiones teóricas nos permitirá abordar y comprender, de manera más precisa, los alcances de las prácticas históricas einterculturales.
Miércoles 26
Sede: Facultad de Estudios Superiores, Acatlán.
Lugar: Auditorio del
11:00
Inauguración
Palabras de Directivos de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán Y Organizadores: Dra. Xóchtl López Molina, Dr.Raúl Alcalá Campos.
12:00 a 14:00
Mesa 1: Justicia y política en el México colonial.
Dr. Ambrosio Velasco Gómez
Título: Justicia y diversidad cultural en Alonso de la Veracruz.
Dr. Ramón Kuri Camacho
Título: Pablo Robledo y José del Castillo. Dos jesuitas mexicanos en el exilio: teología política, justicia, poder y dominación.
Mtra. Laura Soto Rangel
Título: Justicia y paz en el pensamiento barroco. Iustitia Dei en los autos sacramentales de Sor Juana Inés de la Cruz
Modera: Mtra. Esperanza Rodríguez Zaragoza.
Jueves 27
Sede: Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria.
Lugar: Auditorio
11: 30
Palabras de la Directora General de la ENPMaría Dolores Valle Martínez Y Director del plantel 3 “Justo Sierra” Samuel David Zepeda Landa
12:00 a 14:00
Mesa 2: Justicia y educación en los albores del México independiente.
Dra. Ma. del Carmen Rovira Gaspar
Título: El pensamiento de Severo Maldonado sobre México y la educación. Su actualidad.
Dr. Alberto Saladino García
Título: La Escuela Nacional Preparatoria en el contexto de la educación de Iberoamérica.
Dr. Victórico Muñóz Rosales
Título: De in-justicias en la reflexión filosófica mexicana.
Dra. Xóchitl López Molina
Título: Libertad y justicia en el Mexico independiente
Modera: Lic. Pedro Montalvo Piedra
Viernes 28
Sede: Facultad de Estudios Superiores, ACATLÁN.
Lugar: Auditorio de Posgrado
10:00 a 12:00
Mesa 3: Justicia y democracia en el siglo XX. I
Dr. Alberto Luis López
Título: Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación a su concepto de justicia.
Lic. Pedro Montalvo Piedra
Título: Notas de Leopoldo Zea sobre la democracia en México 1988, 1994 y 2000.
Dr. Carlos Oliva Mendoza
Título: Justicia y teoría crítica.
Modera. Dr. Arturo Ramos Argott
12:00 a 14:00
Mesa 4: Justicia y democracia en el siglo XX. II
Dra. Dora Elvira García González
Título: De cara a la injusticia: posibilidades de construir un proyecto ético en la vida cotidiana desde el pensamiento de Graciela Hierro.
Dr. Raúl Alcalá Campos
Título: Luis Villoro: La justicia en construcción.
Dra. Mónica Gómez Salazar
Título: Justicia, democracia y diversidad cultural en León Olivé.
Modera: Dra. Xenia Anaid Rueda Romero.