Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades es una publicación de la Asociación de Historiadores de las Ciencias y las Humanidades (HCH, A.C.), y tiene como propósito la difusión y divulgación de investigaciones originales realizadas por estudiosos de la historia de las ciencias y las humanidades.
Constituye un esfuerzo social y académico sin fines de lucro, que considera como valor sustancial el libre acceso al conocimiento y la circulación de saberes, por lo que es posible acceder libremente a todos los contenidos.
Recibe contribuciones individuales y colectivas para su evaluación y su publicación en caso de cumplir las normas y recibir una evaluación positiva por nuestros revisores.
Número actual
Vol. 1 Núm. 1 (2017): Dossier: Ciencias y humanidades en México, época prehispánica y siglo XVI. Descarga la revista completa en PDF.
Índice
– Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades
Palabras del presidente de HCH
– Dossier:
Ciencias y humanidades en México, época prehispánica y siglo XVI
Alberto Saladino García
– Expresiones de racionalidad de los antiguos mayas y mexicas
Alberto Saladino García
– Historiografía de la filosofía del periodo prehispánico en México
Víctor Manuel Hernández Torres
– El arte de escribir y medir el tiempo en la Mixteca Baja prehispánica y novohispana
Laura Rodríguez Cano
– Lo justo y la reparación de la ofensa según misioneros del siglo XVI
Sofía Reding Blase
– Astronomía en el México del siglo XVI
Marco Arturo Moreno Corral
– Los médicos en la Nueva España y sus formas de sociabilidad (1524-1621). Un aporte a la historia de la ciencia desde la interdisciplina historia-sociología
María Luisa Rodríguez-Sala
– Cirujanos, barberos y sangradores en la Nueva España del siglo XVI
Verónica Ramírez Ortega
– Reseña: El hombre prehistórico y los orígenes de la humanidad
José Alfredo Uribe Salas
– Ignacio Bolívar Urrutia, patriarca de las ciencias naturales en España y fundador de la revista Ciencia en México
Miguel Ángel Puig-Samper Mulero
