Nace Facultad de Filosofía en León, Guanajuato

Por: Diana Delgado, AM

Marcar un capítulo nuevo en la historia del estudio de la filosofía en León (Guanajuato, México), es lo que espera realizar la Fundación Gustavo Bueno.

La fundación encabezada por el filósofo español Gustavo Bueno Martínez, en coordinación con el Instituto Oviedo, traerá en agosto próximo la Facultad de Filosofía de León.

Gustavo Bueno Sánchez, hijo del autor principal del materialismo filosófico, platicó con am sobre cómo es que las instituciones se unieron para trabajar en la llegada de una sede leonesa de la Fundación.

GBFacF.jpg
Gustavo Bueno Sánchez con Gabriela Rivero y Maribel Llamas, presidenta del Consejo y directora del Instituto Oviedo, respectivamente. Foto: AM.

“A finales de este año va a tener presencia la Facultad, tenemos varias actividades contempladas, como la elaboración del anuario de la Facultad de León, que eso sería a finales de éste; también queremos trabajar en un centro de documentación de la filosofía, y planteamos la idea de una cátedra de filosofía cervantina, más allá de la literatura, hacer una reflexión más abstracta”, explicó.

Respecto al surgimiento de la Facultad, Bueno consideró que no se trata de sólo una licenciatura, sino de trabajo de divulgación, editorial y labor de investigación en seminarios o talleres.

“Entendemos que la formación filosófica se da siempre en toda educación, todos los que hablamos español, tenemos formación filosófica estándar (…) pretendemos implementar a una formación más rigurosa, que obliga a pasar por el conocimiento de los sistemas filosóficos clásicos, a estar totalmente al día de las cuestiones que se están debatiendo en el presente”, dijo.

“Si nos quedamos sólo con una perspectiva histórica, no enfrentamos los verdaderos problemas filosóficos del presente, que cada vez son mayores; las discusiones sobre el aborto, la religión, política, son cosas filosóficas”, agregó.

El también filósofo aclaró que la Facultad no será una institución emisora de ideología.

“Se pretende una formación sistemática, rigurosa, pero también fomentar debates, discusiones, colaborar con otras instituciones filosóficas de México, para que los profesionales estimulen una vida filosófica que está bastante dormida.

“Somos muy conservadores con respecto al respeto de la tradición, pero mirando al futuro, a querer afrontar de frente los problemas reales de nuestro tiempo”, finalizó.

Fuente: Periódico AM, León, Guanajuato, México

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s