En el marco de COLOQUIO DE FILOSOFÍA SIN FRONTERAS. DISCUSIONES SOBRE FILOSOFÍA MEXICANA, con sede en Valenciana Auditorio Ernesto Scheffler en la Universidad de Guanajuato, el Dr. Aureliano Ortega Esquivel, impartió la conferencia inaugural Emilio Uranga: Los libros y la Filosofía.
Posterior a la conferencia, comenzó la primera mesa en la que participó Guillermo Hurtado: «Luis Villoro y el echeverrismo» y Carlos Sánchez: «Una introducción a los Existencialistas mexicanos: los hiperiones en los EE. UU». Moderada por Monserrat Ríos.
Durante la segunda mesa participaron Xochitl López Molina con «La delimitación de una Filosofía Mexicana sin fronteras» y Manuel Bolomcon con «PaleJalbil snopel: un encuentro para pensarnos».
La ultima mesa del día estuvo a cargo de Carlos Pereda: «Sobre vicios Coloniales», Luis Patiño Palafox: «Hacia un Proyecto de Filosofía Mexicana para el siglo XXI», Alberto Saladino García: «¿Debate(s) sobre Filosofía Mexicana?» y Raúl Trejo Villalobos: «Lecturas para una introducción la Filosofía Mexicana del siglo XX».
El día de mañana y hasta el sábado continuarán las actividades en este magno evento.
FOTOS: Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana.
Habrá transmisión en línea o posteriores accesos por web para los que no estemos de manera presencial?