Coloquio de Filosofía sin Fronteras. Discusiones sobre filosofía mexicana (Primer día de actividades)

13393271_1201598639874320_255076241_nEn el marco de COLOQUIO DE FILOSOFÍA SIN FRONTERAS. DISCUSIONES SOBRE FILOSOFÍA MEXICANA, con sede en Valenciana Auditorio Ernesto Scheffler en la Universidad de Guanajuato, el Dr. Aureliano Ortega Esquivel, impartió la conferencia inaugural Emilio Uranga: Los libros y la Filosofía. 

13396506_1201624806538370_755585564_oPosterior a la conferencia, comenzó la primera mesa en la que participó Guillermo Hurtado: «Luis Villoro y el echeverrismo» y Carlos Sánchez: «Una introducción a los Existencialistas mexicanos: los hiperiones en los EE. UU». Moderada por Monserrat Ríos.

13405480_1201657806535070_927631611_oDurante la segunda mesa participaron Xochitl López Molina con «La delimitación de una Filosofía Mexicana sin fronteras» y  Manuel Bolomcon con «PaleJalbil snopel: un encuentro para pensarnos».

13396627_1201802886520562_2014173264_oLa ultima mesa del día estuvo a cargo de Carlos Pereda: «Sobre vicios Coloniales», Luis Patiño Palafox: «Hacia un Proyecto de Filosofía Mexicana para el siglo XXI», Alberto Saladino García: «¿Debate(s) sobre Filosofía Mexicana?» y Raúl Trejo Villalobos: «Lecturas para una introducción la Filosofía Mexicana del siglo XX».

El día de mañana y hasta el sábado continuarán las actividades en este magno evento.

FOTOS: Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Karla Herrera dice:

    Habrá transmisión en línea o posteriores accesos por web para los que no estemos de manera presencial?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s