Justo Sierra Méndez nació en Campeche en 1848, se desempeñó como poeta, abogado, historiador, periodista y político. Desde 1892, expuso su teoría política sobre la “dictadura ilustrada”, pugnando por un Estado que habría de progresar por medio de una sistematización científica de la administración pública. En colaboración con Manuel Gutiérrez Nájera, Francisco Sosa y Jesús E. Valenzuela creó la Revista Nacional de Letras y Ciencias donde publicó, entre otras cosas, su libro La evolución política del pueblo mexicano.
Tuvo diversos cargos públicos, como Ministro de la Suprema Corte de Justicia, como Subsecretario de Justicia e Instrucción Pública y Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. En 1910 Fundó la Universidad Nacional de México, hoy nuestra máxima casa de estudios.