Un 12 de enero de 1630, muere Fray Juan Zapata y Sandoval

el
El agustino Fray Juan Zapata y Sandoval fue un criollo nacido en la Ciudad de México. En 1590 Ingresó a la Orden de San Agustín en el Colegio de San Pablo de México, donde obtuvo una excelente formación teológica y jurídica. En 1602 se dirigió a España, donde fue Rector del Colegio de San Gabriel de Valladolid. Su condición de criollo y su prestigio científico y humano ante el Rey y sus consejeros lo convirtieron en consultor en asuntos indianos. Electo Obispo de Chiapas en 1612, fue promovido a Arzobispo de Guatemala en 1622.
Sin títuloSu obra De iustitia distributiva et acceptione personarum ei opposita disceptatio fue publicado en Valladolid en 1609. El autor dedicó y dirigió su libro a don Pedro Fernández de Castro, Conde de Lemos, presidente del Consejo de Indias (1603-1609). En ésta obra, Zapata y Sandoval aboga por las recompensas debidas a los hijos de conquistadores y primeros pobladores; defiende los derechos de los criollos al gobierno y al disfrute de los bienes de su patria; y, en cuanto a la asignación de oficios y cargos civiles y eclesiásticos, conjuga en su alegato a todos los “hijos de la tierra”: criollos, indios, mestizos y mulatos. Pero, finalmente, sustenta la prioridad de los indios frente a los criollos en igualdad de condiciones.
Murió el 12 de enero de 1630 en Guatemala.

 

 

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Estimado Jorge Dysli: Muchas gracias por tu aclaración. Recibe un saludo! Héctor Eduardo Luna

  2. Jorge Dysli dice:

    La diócesis de Santiago de Guatemala no fue erigida arquidiócesis hasta 1743, por lo tanto fray Juan Zapata y Sandoval no fue arzobispo de Guatemala sino obispo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s