Emilio Uranga, 91 años de su nacimiento

Nació en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1921 y fallece el 31 de octubre de 1988. Cursó estudios de Medicina y Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. En dicha facultad fue alumno de José Gaos, quien alentó la formación de un grupo filosófico que tomó como eje la filosofía de lo mexicano, creando El Hiperión, al lado de Leopoldo Zea, Jorge Portilla, Luis Villoro, Joaquín Sánchez MacGrégor, Fausto Vega.

Después de abocarse al estudio de lo mexicano comienza a tener influencia de la fenomenología y el existencialismo, el marxismo y finalmente el pensamiento de Ludwig Wittgenstein y Bertrand Russell.

Fue becario de los gobiernos alemán y francés en las universidades de Friburgo, Tubinga, Colonia y Hamburgo, y París, donde obtiene el doctorado en filosofía. También fue Becario del Centro Mexicano de Escritores  y miembro de El Colegio de México desde 1951 y representante de la Universidad Nacional en los congresos filosóficos que hubo en La Habana y Lima.

Algunas de sus obras son: 

Ensayo de una ontología del mexicano  (1949)

Análisis del ser del mexicano (1952) 

Mi camino hacia Marx (1971) 

Kant y Santo Tomás (sobre el problema de la verdad) (1954)

Goethe y los filósofos (1956)

Invitación al romanticismo alemán (1957)

Historia de la pequeña Meretlain (1958)

Introducción a la lectura de Jorge Lukács (1958)

A la sombra de Hegel  (1958)

La nostalgia de Shakespeare, (reflexiones sobre el destino del teatro alemán) (1959)

El pensamiento filosófico (1962)

Astucias literarias (1971)

¿De quién es la filosofía? (1977)

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s