Novedad editorial: Propuestas filosóficas ante los grandes problemas de México y el mundo
Autores: Victórico Muñoz Rosales (Coord.) Miguel Romero Griego, Gustavo Escobar Valenzuela, Victórico Muñoz Rosales, Mario Villegas González, Arturo Montoya Hernández, Raul Ruiz Soler, Gabriel Alejandro Mancilla Yáñez, Maribel Espinosa Gonzáles, Eloísa Amalia Gonzáles Reyes, Dr. Roberto Mora Martínez, Tania Ortiz Guadarrama, Karla Romero Uscanga, Rosalía Guillén García, Miguel Romero Griego
Editoriales Torres Asociados, México, 2019, 281 págs.
Con el presente texto Propuestas filosóficas ante los grandes problemas de México y el mundo, Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía, A.C. continúa y consolida el objetivo de divulgar los trabajos de sus agremiados y aquellos profesores que participan en sus Coloquios Nacionales.
El titulo fue dado a nuestro Coloquio Nacional número XXX, realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y que coincide con el mismo aniversario de nuestra Asociación, razón por la cual se realizó una convocatoria para participar en esta publicación conmemorativa.
El lector encontrará los primeros artículos referidos a nuestra Asociación escritos por quienes fueran sus primeros presidentes y fundadores: Miguel Romero Griego quien nos informa del espíritu que prevalecía en los inicios y la mística que animaba a esa su primera asamblea constitutiva y Gustavo Escobar Valenzuela quien nos da detalle de los 30 años de historia del Circulo desde 1988, año de su fundación.
Los trabajos siguientes abordan algunos de los grandes problemas nacionales y que también son de orden internacional, como la Pobreza, la Desigualdad y la Exclusión, el problema de los Inmigrantes y la Violencia, la emergencia de la problemática de Género, el de la Política y la Democracia, así como los temas de la Educación y la Cultura. Los profesores que los abordan, se esfuerzan por dar claridad al asunto y responder a dichos problemas y temas; esperamos, en ese sentido, que el conjunto sea aportativo y contribuya a la reflexión sobre sí mismos.
Me complace adelantar que también prepararemos otro título exclusivamente a la temática de la enseñanza de la Filosofía, por lo cual esperamos que se sumen más de nuestros miembros y especialistas.
Todos los miembros del actual Consejo Directivo del Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía, continuaremos trabajando para reforzar y consolidar la presencia y actividades académicas de nuestros agremiados, de nuestra asociación. Quede el presente libro como una prueba más de ello.
Dr. Victórico Muñoz Rosales
Presidente del CMPF A.C.
Noviembre 2019
ÍNDICE
Presentación
Una visión de los orígenes del Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía
Miguel Romero Griego
Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía, A.C. Treinta años de Historia (1988-2018)
Gustavo Escobar Valenzuela
Pensar la realidad
Victórico Muñoz Rosales
Marx. Algunos efectos de considerar el dinero como la más importante representación de la riqueza
Mario Villegas González
La figura del migrante como categoría política para el pensamiento contemporáneo de las migraciones. Una aproximación desde la filosofía política y los estudios culturales
Arturo Montoya Hernández
Donde rayan violencia y filosofía. Una mirada a la razón instrumental y a las aristas de las violencias
Raul Ruiz Soler
Equidad de género: un problema de Estado
Gabriel Alejandro Mancilla Yáñez
El feminicidio: la manifestación más extrema de la violencia de género
Maribel Espinosa Gonzáles
Importancia de la educación democrática
Eloísa Amalia González Reyes
Hacia una propuesta de participación ciudadana, con base en las caracterizaciones de lo humano en la filosofía política
Dr. Roberto Mora Martínez
La finalidad de la educación integral según Antonio Caso y José Vasconcelos
Tania Ortiz Guadarrama
Filosofía y espiritualidad como base para la construcción de persona humana
Karla Romero Uscanga
La propuesta estético-antropológica de Las ideas terrenales de José Revueltas
Rosalía Guillén García
Filosofía aplicada a la educación y Humanización
Miguel Romero Griego