Novedad editorial: La revolución inconclusa. La filosofía de Emilio Uranga, artífice oculto del PRI
Autor: José Manuel Cuéllar Moreno
Ariel, México. 2018. 157 págs.
» ‘Mi gobierno, dentro de a constitución, es de extrema izquierda’, declaro el presidente Adolfo López Mateos en julio d 1960 en Guaymas. Se cumplían cincuenta años del inicio de la revolución El PRI sabia que en política la palabras si importan. La retorica revolucionaria era clave para legitimar la monarquía sexenal. El PRI era el Moisés que guiaba a los mexicanos a través del desierto rumbo a la tierra prometida, la tierra de la revolución cumplida.
Una característica de los gobiernos del PRI hasta López Portillo fue su capacidad de reinventar su discurso para cobijar los proyectos económicos y políticos mas dispares. Había que salvaguardar la vigencia de la revolución mexicana porque era la marca patentada del PRI.
Hoy que el PRI carece de un discurso que interpelar los millennials escépticos y recelosos, José Manuel Cuéllar nos habla de aquel cuya pluma estuvo al servicio del partido oficial: Emilio Uranga, el hábil artífice de la retorica de la revolución mexicana. Una retorica que ha sido sepultada por sus propios inventores.»
Héctor Zagal
Contenido
-Emilio Uranga, filósofo de la oquedad y el accidente
-¿Viajes o viejas, señor presidente?
-La doctrina Guaymas
-Democracia a nuestra justa medida
-El pleito con Cosío Villegas
Conclusiones
Agradecimientos
Bibliografía