Novedad editorial: Éranos: Investigaciones de Filosofía en el Norte de México
(Disponible para su libre descarga al final de la entrada)
Coordinador: Jorge Ordóñez Burgos
Prólogo: Ma. del Carmen Rovira Gaspar
Autores: Elsa Aranda Pastrana, Víctor Zorrilla Garza, Bertha Alicia Cervantes, et. al.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México, 2016.
«El libro que el lector tiene en sus manos es el resultado del esfuerzo conjunto desarrollado por varios académicos de la zona norte del país. Se integró a partir de una convocatoria nacional, lanzada a finales de 2013, a la que respondieron más de 35 colegas de Tamaulipas, Durango, Coahuila, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Nuevo León, Zacatecas y Chihuahua. La selección definitiva se hizo gracias al riguroso dictamen de un comité editorial de primer nivel, integrado por lectores tanto de la región como de otros estados y países. El título del libro pretende captar el espíritu de colaboración que caracteriza al Seminario Internacional de Historia y Filosofía de las Religiones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, órgano a través de cual se hizo la invitación para formar la crestomatía. Éranos era la palabra que los antiguos griegos utilizaban para referirse a un heterogéneo banquete compuesto a partir de la generosa donación de los comensales. Jorge Ordóñez Burgos«. Contraportada.
Índice
- Prólogo. Ma. del Carmen Rovira Gaspar
- Éranos: Investigaciones de filosofía en el norte de México. Jorge Ordóñez Burgos
- Paquimé: orígenes, entorno y el éxtasis chamánico en la cerámica. Elsa Aranda Pastrana
- “Primero a ser hombres y después a ser cristianos”: La barbarie indígena en Alonso de León y en sus antecedentes auriseculares. Víctor Zorrilla Garza
- Huicholes, residentes en Real de Catorce y su resistencia ideológica a la hegemonía cultural del pueblo. Bertha Alicia Cervantes Rivas
- Filosofía y danza en la Sierra Tarahumara. Juan Ramón Camacho
- Los experimentos mentales: una herramienta cognitiva útil para las ciencias naturales. Damián Islas Mondragón
- Contar lo incontable. De los límites del humanismo. Sergio Espinoza Proa
- La filosofía del derecho y los derechos humanos en el siglo XXI. Notas para un cambio de paradigma. Édgar Alan Arroyo
- Escritura autobiográfica, conocimiento de sí mismo y construcción de identidad. Raúl Manríquez Moreno
- Una humanidad seca y arenosa: la sudcalifornidad, Baegert y sus dragones. Raúl Carrillo Arciniega
- Jesús Gardea: antropología poética pesimista confeccionada desde Chihuahua. Jorge Ordóñez Burgos
DESCARGA EL LIBRO COMPLETO EN PDF
CEFIME