Jornadas sobre Educación, Género y Nación

El Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) en colaboración con el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL-UNAM), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y el Instituto Iberoamericano en Berlín (IAI), invita a especialistas, investigadores y estudiantes de doctorado y licenciatura interesados en reflexiones sobre educación, género y nación en México a enviar propuestas de ponencias para las Jornadas sobre educación, género y nación en México (siglo XIX y primera mitad del XX).

El evento se realizará los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2017 en las instalaciones del IISUE, ubicado en la Zona Cultural de Ciudad Universitaria. Se ofrecerán conferencias y mesas temáticas, y se esperan recibir ponencias relacionadas con una o más de las siguientes líneas temáticas:

Cuestiones de educación, nación, género y:

-Homosociabilidad.
-Feminismo(s).
-Masculinidad(es).
-Negociación de los sexos.
-Conformación del sistema sexo/género.
-Modelos de hombre y mujer.
-Homosexualidad.
-Raza, etnia y clase.
-Discursos del saber/poder: antropología, historia, derecho, medicina, etc.
-Literatura.
-Artes.
-Cultura popular.
-Intelectuales y educadores.
-Proyectos nacional y educativo.
-Discursos emergentes, radicales o críticos.
-Campos educativo e intelectual.

Participación

Las personas interesadas deberán enviar al correo electrónico jornadas.egn.iisue@gmail.com su propuesta antes del 20 de julio de 2017. El cupo para participantes es limitado.

La propuesta deberá contener los siguientes datos:

-Nombre Completo.
-Grado académico.
-Ciudad y país de residencia.
-Semblanza curricular (no más de 300 palabras).
-Temática donde se ubica la propuesta.
-Título.
-Resumen (no más de 400 palabras).

El comité académico seleccionará las propuestas y a mediados de agosto notificará a los participantes su aceptación.

El programa definitivo se publicará en octubre.


Cuotas

Hasta el 30 de agosto:
Ponentes nacionales: $ 1,250 MN.
Ponentes internacionales: $ 100 USD.
Asistentes: $ 350 MN.

Hasta el 30 de septiembre:
Ponentes nacionales: $ 1,500 MN.
Ponentes internacionales: $ 120 USD.

Los asistentes pagarán $ 500 MN del 1 de septiembre hasta la fecha del evento (cupo limitado).


Estructura

Cada día se ofrecerán una conferencia plenaria, una mesa temática de invitados y dos mesas de ponentes.

Además, en el marco de las jornadas se inaugurará la exposición fotográfica sobre género y educación de Cecilia Hurtado con material del AHUNAM, espacio en donde se celebrará una charla sobre arte, género y educación.

Más informes, clic aquí.

436_EducacionGeneroNacionwebiisue-001.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s