Presencia de la filosofía mexicana en encuentro juvenil por la resistencia

MORELIA, Mich., 18 de abril de 2016.- El auditorio Samuel Ramos, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) albergó el arranque formal del Sexto Congreso Nacional Multidisciplinario (Conam), que se centrará en abordar la situación de la resistencia social. Esta temática, abordada desde la perspectiva de la producción de conocimiento, cultura, modelos de organización política, educativa, económica y social que cuestionan el poder, denuncian la opresión y luchan por una vida digna, por la liberación y emancipación de los individuos.
La figura inaugural fue el doctor Ambrosio Velasco con la ponencia magistral: Filosofía mexicana: Resistencia, crítica y emancipación, además de la charla Resistencia social y lucha en la comunidad de Cherán, el taller Sanitario seco ecológico, impartido por habitantes de La Mintzita, lo cual se enmarcó en una exhibición juego de pelota purépecha, cargo de Ukua ch’anakua. De esta manera se abrió el foro en el que se desarrollarán conferencias magistrales, mesas de ponentes, talleres, proyecciones de documentales y cortometrajes, presentaciones de libros y revistas, exposiciones, conciertos y más, lo cual se efectuará en distintas sedes y concluirá el próximo viernes 22 de abril.
Se abordarán cuatro ejes temáticos: Resistencias educativas, resistencias feministas, resistencias sociales y resistencias de alteridad cultural, con temas como movimientos sociales, trabajo social y políticas públicas, defensa de los derechos humanos, reforma educativa, arte y política, violencia de género, entre otros. Este año la sede del congreso es Morelia, gracias al trabajo de equipo solidario que ha conformado durante las últimas gestiones el Concejo Rector de la Vocalía Michoacán ante la Mesa Directiva de la asociación, quien a su vez eligió la Casa de Hidalgo como espacio para el diálogo multicultural de las actividades interdisciplinarias.
Conam 6.jpg
Dr. Ambrosio Velasco Gómez, actual presidente de la Asociación Filosófica de México, en su Conferencia Magistral. Foto: Agencia Quadratín.
En el transcurso de la semana participarán importantes figuras de la Asociación Filosófica Mexicana, además de investigadores de varias universidades del país, editores independientes, cineastas michoacanos, sindicatos de trabajadores, artistas audiovisuales y estudiantes con visión de compromiso social y humanístico.
Dicho escaparate representa la actividad más importante de la Sociedad Novomexicana de Estudios Sociales, Filosóficos y Humanísticos (ANEFH), debido a que cada año reúne a la red de los concejos rectores de todo el país.
Fuente: Agencia Quadratín
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s