CONVOCATORIA AL 4TO CERTAMEN INTERNACIONAL DE ENSAYO FILOSOFICO 2014 «LOS RETOS DE LA FILOSOFÍA FRENTE A LA TECNOLOGÍA DEL S.XXI»

el
El Observatorio Filosófico de Morelos (México)
El Observatorio Filosófico de Colombia
La Organización Juventud Utopía A.C.
y la Academía Libre y Popular Latinoamericana de Humanidades

 

CONVOCAN al

 

4TO CERTAMEN INTERNACIONAL DE ENSAYO FILOSÓFICO 2014
«Los retos de la filosofía frente a la tecnología del s. XXI»
Subtemas:
Carácter ontológico de la tecnología
Tecnología vs. Ética Ambientalista
La crisis del capitalismo y la tecnología
Tecnología, explotación y sumisión
Tecnología, Guerra y Economía
Antropología, cultura y nuevas tecnologías
Tecnología y Bioética
Tecnología y Epistemología
Educación y Tecnología
Relaciones Interpersonales, Familia y Tecnología
Tecnología, identidad latinoamericana y sus alcances
Otro

 

 

a) Podrán paticipar las personas interesadas de cualquier nacionalidad y cualquier rama del conocimiento en la categoría que les corresponde.
b) Las categorías serán:
A.- Estudiantes de enseñanza media superior
B.- Estudiantes de enseñanza superior
C.- Maestros y Académicos
c) No podrán participar en la misma categoría quienes hayan sido premiados en certámenes anteriores.
d) Los ensayos podrán estar escritos en español, en portugués o en cualquier otra lengua indígena acompañados de su traducción.
e) Los ensayos deberán contener una portada con los siguientes datos: titulo, nombre completo, ultimo nivel de estudios o especialidad, institución de procedencia, dirección postal, correo electrónico. Los concursantes de la categoría B podrán recibir asesoría de sus maestros, en cuyo caso se agregarán los datos del docente.
f) Los ensayos deberán ser originales e inéditos y no haber sido publicado con anterioridad o estar participando en otros certámenes. Deberán contar con una introducción, desarrollo, conclusión y referencias. Tener por lo menos cinco citas bibliográficas de libros, que deberán presentarse en formato APA. Mostrar pertinencia temática, perspectiva personal y coherencia lógica y argumentativa. La extensión será de 5 a 8 páginas tamaño carta, escitas a doble espacio en letra Arial de 12 puntos.
g) Los ensayos se enviaran por correo electrónico en formato Word a la dirección filosofianuestramericana@gmx.com. Se anexará un archivo de Word con una semblanza de la trayectoria del autor no mayor a 300 palabras en letra Arial 12.
h) La fecha límite para recibir ensayos será el 21 de diciembre de 2014.
i) Los autores que resulten ganadores ceden sus derechos de autoría a las instituciones convocantes. La propiedad intelectual de los textos presentados al concurso recaerá en los mismos participantes que los presentaron quienes al cabo de un año podrán hacer uso del texto, siempre citando la fuente original de la primera edición. Sin embargo, las organizaciones convocantes podrán hacer uso de los textos para publicaciones antológicas, fines educacionales y promocionales cuando lo estime necesario.
j) La presentación de ensayos a la presente convocatoria implica la aceptación de todas las bases de la misma. El jurado integrador estará integrado por expertos en el tema, quienes podrán declarar cualquier categoría insuficiente y resolverán cualquier situación no prevista en la presente convocatoria de manera inapelable.
PREMIACIÓN
Para cada categoría, serán otorgados Primer, Segundo, Tercer Lugar y Menciones Honorificas si el jurado así lo considerase. Los ensayos ganadores serán publicados en 2015 en la Revista Internacional de Filosofía Nuestramericana “Posibilidad, Critica y Reflexión” ISSN 0719-1359.

diciembre

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s