II Simposio del proyecto Controversias en el desarrollo histórico de la Filosofía Mexicana

La Universidad Nacional Autónoma de México y el
Instituto de Investigaciones Filosóficas invitan al
II Simposio del proyecto Controversias en el desarrollo histórico de la Filosofía Mexicana
SimposioControversias_16-17Oct_Cartel-page-001
La cita es en la Sala de Seminarios Fernando Salmerón. La entrada  es libre. Cupo limitado.
PROGRAMA COMPLETO
JUEVES 16 DE OCTUBRE
10:00
INAUGURACIÓN
PEDRO STEPANENKO
Director del Instituto de Investigaciones Filosóficas
10:15. MESA I: Debates en los orígenes de la filosofía mexicana en el Siglo XVI
MIGUEL ÁNGEL ROMERO: La polémicas de Alonso de la Veracruz sobre lógica y dialéctica
FRANCISCO QUIJANO: escolástica y razón de Estado. Los lenguajes de la monarquía hispánica
MONSERRAT RIOS: La crueldad contra el indio. Polémica entre Francisco de Toral y Diego de Landa
RAFAEL GOMEZ CHOREÑO: Vasco de Quiroga y Alonso de la Veracruz sobre el maltrato de los indios
12:15. MESA 2: Racionalidad, diversidad y poder en el Siglo XVII y XVIII
GIBRAN BAUTISTA Y LUGO: Controversias jurídicas, políticas y filosóficas sobre el perdón real S. XVII
AMBROSIO VELASCO GÓMEZ: Polémicas sobre racionalidad, diversidad y justicia: S. XVI a S. XVIII
LAURA A. SOTO RANGEL: Controversia entre scientia y sapientia: Diego José Abad y Javier Clavijero
ISRAEL JUÁREZ: Polémica de F. X. Clavijero y Cornelius de Pauw sobre los pueblos indígenas
16:00. MESA 3: El proceso ideológico y filosófico de la Independencia
LUIS PATIÑO PALAFOX: Polémica de Abad y Queipo contra la insurgencia
ISRAEL RODRÍGUEZ SORIANO: Miguel Hidalgo: de la discusión teológica a su pensamiento político
ENOCH GRAVASTAS: Debate entre Primo de Verdad y el inquisidor Prado y Ovejero sobre “Nación”
XOCHITL LÓPEZ MOLINA: La polémica entre Servando Teresa de Mier y Blanco White
18:00. MESA 4. Revolución, educación y filosofía
RAÚL TREJO: Las polémicas filosóficas de los ateneístas
JULIETA LIZAOLA: Moisés Sáenz en el debate de la educación mexicana
GUILLERMO HURTADO: La controversia entre Antonio Caso y Samuel Ramos
VIERNES 17 DE OCTUBRE
10:00. MESA 5: La defensa filosófica de América
VIRGINIA ASPE ARMELLA: Polémica sobre la libertad en la prosa de Sor Juana Inés de la Cruz
CARMEN ROVIRA: La polémica entre Juan de Palafox y la Compañía de Jesús: Su proyección política
CAROLINA PONCE: La polémica de Eguiara y Eguren con los europeos
LETICIA LÓPEZ SERRATOS: Francisco Javier Alegre: Controversias sobre los infieles en América
12:00. MESA 6: Debates entre conservadores, liberales, positivistas, republicanos y anarquistas
ORLANDO RUEDAS: Polémica entre Bustamante y Mora
ALAN PISCONTE: República, cuerpo y nación: discusiones entre J.M. L Mora y M.L. de Vidaurri
VICTÓRICO MUÑOZ: La polémica entre Agustín de la Rosa y Agustín Rivera
HÉCTOR LUNA: Polémicas entre “los polares” y las autoridades religiosas en Guadalajara
CLAUDIA AMADOR: Polémica entre Plotino Rhodakanaty y los positivistas
•Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades,
Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México DF•
http://www.filosoficas.unam.mx/
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s