Filosofía de la Educación, Ideología y Utopía

Romero Griego, Filosofía de la educación

Filosofía de la educación, ideología y utopía
Autor: Miguel Romero Griego
Ediciones del Lirio, México, abril de 2014
ISBN: 978-607-8371-02-0

 

Prólogo de Mario Magallón Anaya.

 

Contacto: Dr. Miguel Romero Griego, mrgriego1@gmail.com

 

“La Filosofía de la educación puede considerarse una rama de la Filosofía o una disciplina filosófica que tiene como objeto material de estudio a la educación y como objeto formal una reflexión seria, rigurosa y sistemática sobre los principios, fundamentos y fines de la educación; su relación con otras disciplinas y ciencias, así como sus vínculos con factores e implicaciones en diversas prácticas sociales y ámbitos de la vida.
La reflexión filosófica sobre la educación exige un enfoque y análisis dialéctico entre lo teórico y lo práctico, lo abstracto y lo concreto, lo general y lo particular, in situ. Esto, a su vez, requiere identificar los supuestos filosóficos de la(s) política(s) educativa(s) y de la educación que imparten las instituciones educativas, el análisis de: documentos, libros y ensayos de investigadores, propuestas o ideas expresadas en foros de especialistas o expertos, en congresos o coloquios; artículos periodísticos o de revistas especializadas en educación; el Currículum, Planes y programas de estudio de algunas instituciones y sus perfiles respectivos; decretos o reformas, estructuras administrativas, asignación de recursos económicos para determinados proyectos o actividades, educativas o sociales; relaciones con instituciones, educativas o de otro tipo, con el Estado o Gobierno y con la sociedad; participación en las decisiones institucionales de la comunidad docente y estudiantil; desempeño social de sus egresados, perfil institucional y de la comunidad docente y estudiantil, formas de selección y evaluación de los estudiantes, del personal docente y administrativo.
Estos son algunos elementos que aportan información interesante y relevante para el análisis filosófico de la educación propuesto en esta obra. Sin menoscabo de las necesarias fundamentaciones teóricas y filosóficas tradicionales, pero atendiendo especialmente a circunstancias y necesidades, aunque no exclusivas, de Nuestra América.” Contraportada.

 

Índice
– Introducción
– Prólogo
– I. Educación y Filosofía
– II. Filosofía, Educación e Ideología
– 2.1. Diversas concepciones de filosofía
– 2.2. Diversas concepciones de ideología
– 2.3. Diversas concepciones de educación
– 2.4. Interrelaciones entre: filosofía, ideología y educación
– III. Filosofía de la Educación
– 3.1. Conceptuación de Filosofía de la educación
– 3.2. Principales enfoques teóricos
– 3.3. La educación como objeto de estudio de la Filosofía de la educación
– 3.4. Hacia una Filosofía de la educación latinoamericana
– IV. Filosofía, Educación y Utopía desde una perspectiva dialéctica
– 4.1. Diversos conceptos de utopía
– 4.2. La educación como utopía
– 4.3. La educación superior y la utopía
– Conclusiones
– Bibliografía

 

Contraportada, Romero, Filosofía de la educación

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. CEFIME dice:

    Estimada Verónica, al Dr. Miguel Romero seguro le encantará la idea, te sugerimos que le escribas a su correo, lo hemos proporcionado en la publicación: Miguel Romero Griego, mrgriego1@gmail.com. Trataremos de contactarlo también nosotros e informarle de la invitación, podrías dejarnos mas datos del programa de radio o enviarlos al correo del CEFIME circulofilosmexicana@gmail.com

  2. HOLA!!! NOS ENCANTARÍA CONTACTAR AL AUTOR PARA ENTREVISTARLO SOBRE ESTE LIBRO EN EL PROGRAMA RADIOSOFANDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s