Revista electrónica Sinfín

Recomendación
Por Héctor Eduardo Luna
En esta ocasión quiero recomendarles la revista electrónica Sinfín. Se trata de una revista bimestral e independiente que da lugar a una variada oferta artística que va desde la creación literaria hasta la fotografía, la música y la escultura. La dirigen desde México jóvenes escritores y creadores como Ana Matías Rendón, Miguel Ángel Matías y Rocío Muñoz Peralta, y desde Argentina, la parte fotográfica, Gabriel Sebastián Chazarreta.
El proyecto surge en septiembre de 2010 y en sus palabras “nace de la interacción de diversos tópicos, con el propósito de ser un lugar para los escritores que buscan un espacio alternativo –frente a los dislocados asuntos de las letras, las indagaciones interminables, las fortuitas inspiraciones y los galimatías intelectuales que amplían los contenidos y la diversidad de intereses, voces y maneras de expresión–, sin encontrar puerto.”
Actualmente han publicado ya cinco números bajo una misma premisa y convicción: “Sinfín de ideas, inquietudes y narrativas, pretende cubrirse de colores, lenguajes e imágenes, sin fronteras explícitas o implícitas ni pretensiones vanas y con el único fin de acercarse a los lectores; divertir, entretener y hacer reflexionar aquel a quien va dirigido.”
Cumplidamente, han alojado en sus páginas los aportes de nacionales y extranjeros, pues su convocatoria es amplia y goza de muy buena respuesta. Vale la pena decir que en cada número nos ofrecen poco más de 100 páginas en donde encontramos cuentos, poesía, ensayos, textos de reflexión social, reflexiones filosóficas y reseñas de libros. Sus autores, incorporándose nuevos en cada número, lo mismo escriben en español que en lenguas indígenas y extranjeras.
Además, es de resaltar la diversidad de tópicos que plantean para la reflexión a través de debates y problemas sociales, pues a lo largo de sus números los autores han abordado el caso de las mujeres en resistencia de San Salvador Atenco, de los visos del fascismo en México, y del ser indio en nuestro país, entre otros.
Collage de Mari Le Glatin-Keis, publicado en Sinfín
Collage de Mari Le Glatin-Keis, publicado en Sinfín
El 5° número de Sinfín ya puede ser descargado
En su más reciente número encontramos un interesante trabajo conjunto entre el filósofo Salvador Gallardo Cabrera, quien aporta un par de poemas, y Ana Matías Rendón, quien los traduce al mixe. Con ello fortalecen uno de sus grandes aciertos: que la palabra indígena está presente en cada número de la revista, labor que ha sido posible también por la intervención de Eduviges Villegas Pastrana quien escribe en tu’un savi/mixteco, Martín Jacinto y Rocío Muñoz en náhuatl y Simón Paulino Escamilla en jñatrjo/mazahua.
Otra novedad de este número es que han incorporado la opción de escuchar jóvenes propuestas musicales mientras se lee, detalle que se suma a la riqueza visual que acompaña siempre a sus páginas, ilustradas con fotografías de colaboradores de diferentes lugares y países. Todo ello haciendo aún más atractivo su diseño editorial bien cuidado por Miguel Ángel Matías.
Así, la recomendación de seguir este trabajo amplio y diversos que ofrece ideas desde diversas disciplinas -filosofía, psicología, literatura, pintura, fotografía y diseño- es doble: para leer en busca de contenidos frescos y fuera de los esquemas academicistas, y para escribir con la libertad que Sinfín se permite al ser un proyecto independiente y sin censura.
AQUÍ les dejamos la liga a su sitio para ver los contenidos de todos sus números y AQUÍ para descargar su más reciente entrega, la quinta, ya cercana al año de existencia.
También les compartimos la convocatoria que mantienen abierta para escritores y creadores de arte en lenguas indígenas.
Que tengan una excelente lectura en este Sinfín de imágenes y colores.
Héctor Eduardo Luna López – hell.codex@gmail.com
Convocatoria Indigena Sinfín
CEFIME
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s