Follow @FilosofiaMexico
El Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, a través del proyecto PAPIIT IN400412: Deconstrucción y genealogía del concepto de dignidad de los pueblos originarios en el pensamiento latinoamericano y el Seminario: Los fundamentos de los derechos humanos y la ciudadanía en América Latina: Hacia un gobierno ético-político intercultural, invita a su Tercer Congreso Internacional:
“Deconstrucción y genealogía del concepto de dignidad de los pueblos originarios en el pensamiento latinoamericano”.
Que se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo de 2014, en la Torre II de Humanidades.
Bajo las siguientes líneas temáticas:
-
1. Filosofía política de los derechos humanos y la ciudadanía en América Latina.
-
Derechos de solidaridad en América Latina (arte, economía, desarrollo, cultura).
-
Debates sobre la violencia y seguridad en América Latina (migración, narcotráfico, trata de personas)
-
Construcciones teóricas sobre la ciudadanía
-
2. Aproximaciones a la Interculturalidad en América Latina
-
Relaciones y conflictos interétnicos en América Latina
-
Diálogo entre tradiciones de pensamiento desde América Latina en el contexto de la Globalización
-
Debates actuales sobre la ética intercultural.
-
3. Derechos de los pueblos originarios y desarrollo
-
Derechos individuales y colectivos de los pueblos originarios
-
Derecho al desarrollo, etnodesarrollo y derecho a la consulta
-
Pluralismo jurídico, autonomía y gobernabilidad
-
4. Dignidad y reconocimiento de las tradiciones y lenguas de los pueblos originarios
-
Nociones de dignidad y aportes del pensamiento de los pueblos originarios
-
Narraciones como parte constitutiva de los pueblos originarios
-
Prácticas tradicionales de los pueblos originarios