Hace exactamente doscientos años, el 6 de noviembre de 1813, el Congreso de Anáhuac, también conocido como Congreso de Chilpancingo, convocado por José María Morelos, promulgó el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional.
En el acta se establecía lo siguiente:
“El Congreso de Anáhuac, legítimamente instalado en la ciudad de Chilpancingo de la América Septentrional por las provincias de ella, declara solemnemente […] que por las presentes circunstancias de la Europa ha recobrado el ejercicio de su soberanía usurpado; que en tal concepto queda rota para siempre jamás y disuelta la dependencia del trono español; que es árbitra para establecer las leyes que convengan para el mejor arreglo y felicidad interior; para hacer la guerra y la paz, y establecer alianzas con los monarcas y repúblicas del antiguo continente […]”
Dicho documento retomaba parte de los Sentimientos de la Nación escritos por Morelos el mismo año, y fue firmado por los diputados: Andrés Quintana Roo, Ignacio López Rayón, José Manuel de Herrera, Carlos María Bustamante, entre otros.
En el siguiente enlace se puede leer el texto íntegro del Acta de Independencia: http://bit.ly/iqh9D5