Jueves 18 de octubre de 2012.
Como parte de las actividades del 30 aniversario de la Escuela de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se llevó la presentación del libro Ensayos de Filosofía Mexicana, bajo la coordinación del académico Juan Carlos Ayala Barrón.
Esta obra está conformada por ocho trabajos con orientaciones filosóficas diversas, encaminadas a repasar los problemas de la filosofía, la historia, hermenéutica y la cultura, en sus muy diversas y variadas expresiones creadas por filósofos mexicanos, explicó Ayala Barrón.
La publicación comprende aportaciones hechas por los investigadores y académicos Mauricio Beuchot, Karim Martínez, Mario Magallón, Gerardo Valencia, Marco Sanz, Orlando Espinoza, Jesús Adán Prado, además del propio coordinador.
Ayala Barrón mencionó que el trabajo de la obra, a la cual se refirió como un texto versátil sobre temas candente en México, pero reflexionado por filósofos mexicanos y sinaloenses, llevó un año de elaboración.
Había que revisar cada uno de los materiales, lo que significó un gran esfuerzo meticuloso para tener la obra que ahora se observa, anotó el profesor de la Escuela de Filosofía y Letras,
Detalló que Ensayos de Filosofía Mexicana parte de una tradición mexicana y del esfuerzo de un grupo de filósofos mexicanos por hacer una filosofía propia, ya que por mucho tiempo se mantuvo el debate sobre la existencia de una filosofía mexicana original
“Esto (la filosofía mexicana) fue criticada por los europeos, incluso por americanos, que (decían) que no había por qué hablarse de una filosofía mexicana si no había originalidad”.