Presentación del libro “Filosofía Mexicana”

FILOSOFÍA MEXICANA (Retos y perspectivas) Victórico Muñoz Rosales (Coordinador) Este jueves 26 de agosto en el Salón de Actos «Adolfo Sánchez Vázquez» 12:00 horas Facultad  de Filosofía y Letras, UNAM Participan Rafaél Gómez Choreño Gabriel Vargas Lozano Laura Benítez Grobet Modera Victórico Muñoz Rosales

Coloquio “Valores para la sociedad contemporánea”

¿En qué pueden creer los que no creen? Con la premisa central de revivir la gran tradición de la cultura humanista, la UNAM organiza el Coloquio Valores para la sociedad contemporánea cuyo objetivo es proponer una discusión informada acerca de uno de los temas centrales del mundo contemporáneo: la posibilidad de plantear un sistema de valores…

Presentación de libro de Ambrosio Velasco Gómez

El Macroproyecto Ciencias Sociales y Humanidades, así como el Seminario Permanente de Filosofía Mexicana de la FFyL de la UNAM, invitan a la Presentación del libro: La persistencia del humanismo republicano en la conformación de la Nación y el Estado en México del Dr. Ambrosio Velasco Gómez Participan: – Maria del Carmen Rovira – Griselda…

Homenaje a Rosa Elena Pérez de la Cruz

Rosa Elena Pérez de la Cruz 1949 – 2010 Homenaje postumo Miércoles 18 de agosto de 2010, 12:00 hrs. La Dra. Rosa Elena Pérez de la Cruz fue una entusiasta investigadora del pensamiento filosófico de su natal país, República Dominicana, así como del país en el que vivió varios años y donde hizo su carrera…

Coloquio “Creencias novohispanas sobre el alma”

Del miércoles 18 al viernes 20 de agosto, el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, alojará el Coloquio Creencias novohispanas sobre el alma Donde se abordarán cuestiones teológicas y filosóficas a las que se enfrentaron los pensadores del periódo novohispano. Algunas conferencias programadas son las siguientes: Miércoles 18 de agosto 10:00 – 11:30 AM…

100 años de la Universidad Nacional, mesas redondas

Desde sus comienzos, en el siglo XVI, hasta nuestros días, siglo XXI, la Universidad ha sido el semillero del pensamiento mexicano por excelencia. Por la Universidad han pasado numerosos personajes que con sus ideas contribuyeron al progreso y la construcción de nuestro país, así, por ejemplo, pensadores políticos y de la educación de la talla…

Cien, doscientos años después. Mesas de diálogo y análisis.

Mesas de diálogo y análisis Agosto 11 17:00 hrs. Mesa 2. Las revoluciones y la nación Pablo González Casanova / Luis Villoro Carlos Matínez Assad / Antonio Serrano Modera: Norma de los Ríos Aula Magna Fran Alonso de la Veracruz, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Coloquio “Reflexiones en torno a la celebración de los Centenarios. Estudios críticos sobre Identidad Nacional”

El coloquio “Reflexiones en torno a la celebración de los Centenarios. Estudios críticos sobre Identidad Nacional” conformó  la primera actividad realizada por el CEFIME. Esta actividad fue punto de encuentro para el análisis y la discusión sobre las celebraciones del centenario de la Revolución Mexicana y el bicentenario de la Independencia de México, ambas de…

¿Quiénes somos?

  Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana El Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana (CEFIME) se consolida como un proyecto cuyo objetivo es contribuir al desarrollo y la difusión de la Filosofía Mexicana y Latinoamericana, generando vínculos con áreas afines a las humanidades y a las ciencias sociales, sin perder de vista la perspectiva filosófica….