El programa LA FILOSOFÍA UN DERECHO DE TODOS invita la Mesa Redonda: La Filosofía y la constitución de la Cuidad de México. Participan: Ambrosio Velasco, Gerardo de la Fuente, Guillermo Hurtado, José Alfredo Torres y Gabriel Vargas Lozano. Sábado 20 de Agosto Museo de la Cuidad de México 11:30 a 13:30 horas. Entrada Libre
Categoría: Recomendaciones
Introducción a la lengua y cultura Tojolabal
Sede: FFyL-UNAM Informes: documentosdetojolabal@gmail.com Inicio: 17 de agosto
Programación: La Filosofía un derecho de todos
Continuado con las actividades del programa LA FILOSOFÍA UN DERECHO DE TODOS, en coordinación con el Área de Proyectos Especiales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, El Observatorio Filosófico de México, El Circulo de Estudios de Filosofía Mexicana y El Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, presentan las Actividades que tendrán…
Café Filosófico en Chiapas
Invitación a: Cuarta Temporada del Café Filosófico. Convoca: La Asociación Filosófica del Sureste de México y La Licenciatura en Filosofía de la Universidad Autónoma de Chiapas. Inicia: Viernes 12, a las 19:00. Sede: Café de la Librería del Fondo de Cultura Económica José Emilio Pacheco. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Programación completa:
Bolívar Echeverría. Lecturas a debate
CURSO ESPECIAL Bolívar Echeverría. Lecturas a debate. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Inicio: 8 de Agosto Lunes de 16 a 18 hrs. salón 206 Del 8 de agosto al 21 de noviembre de 2016 Coontacto: filospraxis@gmail.com Coordinadores: Gerardo de la Fuente y Diana Fuentes
CURSO La religiosidad cristiana en Nueva España
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Instituto de Investigaciones Históricas SEMINARIO DE HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS, SIGLOS XVI-XVIII Curso: La religiosidad cristiana en Nueva España Costo $2,500.00 público en general $2,000.00 a comunidad universitaria con credencial UNAM y a miembros del INAPAM El pago puede ser en efectivo o con tarjetas…
Diplomado en Filosofía para niños
En este Módulo se trabajarán los aspectos básicos de la filosofía para niños desde diversas perspectivas metodológicas. Si desean conocer qué es y cómo se construye una comunidad de indagación, qué habilidades filosóficas se desarrollan, de dónde surge el proyecto o quiénes han sido sus principales teóricos, éste es un buen momento para acercarse. …
HOMENAJE A FRAY ALONSO DE LA VERACRUZ EN EL IV CENTENARIO DE SU MUERTE (1584-1984)
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie E: VARIOS, Núm. 35Cuidado de la edición: Miguel López Ruiz Elaboración de formato PDF: Sara Castillo Salinas y Edith Cuautle Rodríguez Primera edición: 1986 DR © 1986. Universidad Nacional Autónoma de México INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n Ciudad de la Investigación en Humanidades Ciudad…
Petición en change.org por la incorporación de la filosofía en la Constitución de la Ciudad de México
Petición para Asamblea Constituyente de la Ciudad de México Por la incorporación de la filosofía en la Constitución de la Ciudad de México LEE Y FIRMA LA PETICIÓN EN CHANGE.ORG Se envía la propuesta que un grupo de profesores e investigadores de Filosofía y Ciencias Sociales hacen a los miembros de la Asamblea Constituyente de…
CARTA Por la incorporación de la filosofía en la Constitución de la Ciudad de México.
Por la incorporación de la filosofía en la Constitución de la Ciudad de México. A los diputados Constituyentes de la Ciudad de México. A la opinión pública: La Ciudad de México se apresta, por primera vez en su historia, a conformar su constitución política. Se trata de una situación extraordinaria en virtud de que es…
Curso: Humanismo en tiempos oscuros. El pensamiento filosófico del exilio español de 1939
Universidad Nacional Autónoma de México/Posgrado en Filosofía/Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado/Facultad de Filosofía y Letras/Colegio de Filosofía/Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan al Curso Humanismo en tiempos oscuros El pensamiento filosófico del exilio español de 1939 Imparte: Dr. Antolín Sánchez Cuervo Instituto de Filosofía-CSIC (Madrid) Del 7 al 11 de marzo de…
Clases de lengua Maya-tojol’ab’al en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Clases de lengua Maya-tojol’ab’al en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM ¡Ven a la clase! El miércoles 12 de agosto o viernes 14 (Podremos ponernos de acuerdo en los horarios) Impartida por: Lucía de Luna y Armando López Horarios propuestos: • Miércoles de 14:30 a 16:00 h Salón 218 Facultad de Filosofía y Letras…
Profundiza autor en la dialéctica imaginativa de González Casanova
27/03/2015 Fuente: La Jornada. Por: Ángel Vargas El sociólogo Pablo González Casanova (Toluca, 1922) ha incidido de manera determinante en el campo de las ciencias sociales a partir de mirar y estudiar la realidad de manera heterodoxa y con imaginación. Así lo sostiene el filósofo Jaime Torres Guillén, autor del libroDialéctica de la imaginación: Pablo González…
Exposición “Códices de México, memorias y saberes”
Fuente: Codices de México Los códices constituyen una de la fuentes más importantes para acercarnos a las culturas antiguas de México. Son memoria del alto grado de desarrollo cultural, científico y artístico de los pueblos originarios de nuestros país. Elaborados sobre diferentes materiales, representan sistemas complejos de creencias y saberes que abarcan todos los ámbitos…
Revista electrónica Sinfín
Recomendación Por Héctor Eduardo Luna En esta ocasión quiero recomendarles la revista electrónica Sinfín. Se trata de una revista bimestral e independiente que da lugar a una variada oferta artística que va desde la creación literaria hasta la fotografía, la música y la escultura. La dirigen desde México jóvenes escritores y creadores como Ana Matías…