Fallece Alfredo López Austin, antropólogo e historiador de la cultura mexica

A los 85 años de edad, el día de hoy falleció el historiador y antropólogo Alfredo López Austin, dio a conocer su hijo Leonardo López Aguilar:

“Con profunda tristeza Martha Rosario Luján, sus hijos, nueras y nietos hacen de su conocimiento la culminación de la vida plena y fructífera de este hombre excepcional”

Alfredo López Austin nación 1932 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Estudió Derecho en la Universidad de Nuevo León y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Posteriormente, en 1965, ingresó a la carrera de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución en la que fungió como investigador.

Se convirtió en autoridad y experto en temas relacionados con los pueblos originarios de México y en la cosmovisión prehispánica. En 2020 recibió por su trayectoria el Premio Nacional de las Artes y Literatura.

Entre sus investigaciones más relevantes destacan aquellas que hizo sobre la concepción prehispánica del cuerpo y de las almas que la componen, las de la naturaleza del mito y el orden cósmico mesoamericano. En su última etapa Austin realizó un esfuerzo por comparar las culturas mesoamericana y andina.

Principales obras de Alfredo López Austin

  • La constitución real de México-Tenochtitlan (1961)
  • Con León Cadogan, La literatura de los guaraníes (1965)
  • Juegos rituales aztecas (1967)
  • Augurios y abusiones (1969)
  • Textos de medicina náhuatl (1971)
  • Hombre-dios. Religión y política en el mundo náhuatl (1973)
  • Con Edmundo O’Gorman y Josefina Vázquez de Knaut, Un recorrido por la historia de México (1975)
  • Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas (1980)
  • Tarascos y mexicas (1981)
  • Con Dúrdica Ségota Tómac, Guía de estudio México Prehispánico (1984)
  • La educación de los antiguos nahuas (1985)
  • Calpulli. Mitología de Mesoamérica [Antología y edición en japonés por Tetsuji Yamamoto y Aito Shinohara] (2013)
  • La cosmovisión de la tradición mesoamericana [Arqueología Mexicana, números especiales 68-70] (2016)
  • Juego de tiempos (2018)
  • Con Luis Millones, Dioses del Norte, dioses del Sur. Religiones y cosmovisión en Mesoamérica y los Andes (2008)
  • Con Leonardo López Luján, Monte sagrado – Templo Mayor (2009)

Fuente: México Desconocido, 15/10/21.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s