La Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y el Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan a la CONFERENCIA MAGISTRAL Dr. Ambrosio Velasco Gómez La visión de la filosofía mexicana de la Dra. Carmen Rovira Inauguración de las actividades semestrales del Seminario Permanente de Filosofía Mexicana 8 de febrero de 2018 · 17:00…
Mes: enero 2018
Seminario Permanente de Filosofía Mexicana 2018-2
El Seminario Permanente de Filosofía Mexicana y el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Invitan a las ACTIVIDADES SEMESTRALES DEL Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Semestre 2018-2 (febrero-mayo de 2018) φ CONFERENCIA MAGISTRAL INAUGURAL Dr. Ambrosio Velasco Gómez La visión de la filosofía mexicana de la Dra. Carmen Rovira…
XIX Congreso Internacional de Filosofía Mundo · Pensamiento · Acción
El Consejo Directivo de la Asociación Filosófica de México, A. C. CONVOCA a participar en el XIX Congreso Internacional de Filosofía Mundo · Pensamiento · Acción Sede: Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes, Ags., México Fechas: 12 al 16 de noviembre de 2018 Actividades previstas: Conferencias Magistrales. Simposios Temáticos. Exposición y presentación de Carteles Filosóficos. Presentaciones de libros, revistas y proyectos….
CONFERENCIA «La filosofía de los antiguos pueblos indígenas»
IMPARTE: Dr. Victórico Muñoz Rosales SEDE: Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay, México Viernes 19 de enero 17:00 horas Objetivo: El objetivo de esta conferencia, consiste en aproximarse a la riqueza cultural y, por extensión, a la sabiduría de los pueblos prehispánicos, lo cual nos permitirá ampliar un horizonte desconocido en el pensamiento occidental….
María del Carmen Rovira: «Soy sólo una aprendiz de la filosofía»
• La filosofía genuinamente mexicana, la utopía, las ideas y su circunstancia, son algunos tópicos de esta conversación que protagoniza una de las discípulas más destacadas de José Gaos. Por Fanny del Río ¿Por qué estudiar filosofía? Primero mi idea era estudiar biología, porque tuve de maestro a Carlos Velo y él me entusiasmaba mucho, pero…