Luz María León

Pasante de la licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Ha participado como ponente en diversos eventos, entre los que destacan:

  • Las Terceras Jornadas de Filosofía Mexicana organizadas por el Dr. Victórico Muñoz Rosales el 11 de Octubre de 2012 en la FFyL, UNAM.
  • XVIII Encuentro Regional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía “Naturaleza y Espíritu: Hacia una filosofía para la vida” del 22 al 27 de Octubre de 2012 en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato.
  • II Coloquio de Filosofía Mexicana celebrado los días 17, 18 y 19 de abril de 2013 en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México.
  • I Coloquio Nacional de Filosofía Mexicana “Nuestros filósofos olvidados” que tuvo lugar los días 10, 11 y 12 de marzo de 2014 en la FFyL, UNAM.
  • Simposio de Filosofía de la Liberación “Filosofía y Liberación: las voces excluidas” en el marco del XVII Congreso Internacional de Filosofía: Filosofar en México en el S.XXI, organizado por la Asociación Filosófica de México, que se llevó a cabo del 7 al 11 de abril de 2014 en la Ciudad de Morelia, Michoacán.
  • XXX Encuentro Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía, “Pensamientos subversivos de las filosofías que construyen”, que se llevó a cabo del 6 al 10 de mayo de 2014 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
  • III Coloquio de Filosofía Mexicana y Latinoamericana: a diez años del fallecimiento de Leopoldo Zea, llevado a cabo los días 21, 22 y 23 de Mayo de 2014 en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México.
  • XXVI Coloquio Nacional sobre la Enseñanza de la Filosofía: “Brechas y Linderos de la Filosofía”, con la ponencia “Reflexiones en torno al pensamiento filosófico del Dr. Victórico Muñoz Rosales”, llevado a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2014; organizado por el Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía, A.C. en las instalaciones de la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver.
  • “¿En qué consiste la solidaridad hacia los pueblos originarios desde una perspectiva intercultural?” en el marco del Programa Filosofía a las calles organizado por la Coordinación de Humanidades del Ateneo Nacional de la Juventud A.C. el 31 de Marzo de 2015 en el Auditorio del Pasaje Pino Suárez-Zócalo del metro, Centro Histórico, México, D.F.

Sus áreas de investigación son: Filosofía Mexicana, Filosofía Política y Enseñanza de la Filosofía.

Es socio de la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía Delegación UNAM y miembro  del Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana desde 2012 a la fecha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s