Fallece Miguel León-Portilla

Ángel Vargas | martes, 01 oct 2019 20:50 Ciudad de México. La noche de este martes 1 de octubre, murió el historiador, filósofo y humanista Miguel León-Portilla, uno de los hombres más sabios y generosos que han existido en el México contemporáneo, estudioso y defensor comprometido de las culturas originarias de nuestro país, académico insigne,…

Prestación del libro: «Antonio Caso más allá de su siglo. Filosofía, cristianismo y revolución en México»

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: «Antonio Caso más allá de su siglo. Filosofía, cristianismo y revolución en México». Autor(es):  Alfonso Vázquez, José Manuel Cuéllar, José Hernández Prado y Tania Ortiz Guadarrama. Invitados: Frida López y Guillermo Hurtado. 25 de septiembre de 2019,  16 :30 hrs.  Biblioteca «Miguel Lerdo de Tejada» República del Salvador #49, Centro Histórico.  

Prestación del libro: “Enigmas ofrecidos a la soberana asamblea de la Casa del Placer” de Sor Juana Inés de la Cruz

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: Enigmas ofrecidos a la soberana asamblea de la Casa del Placer de Sor Juana Inés de la Cruz Edición crítica, estudio y notas de Yadira Munguía Ochoa Presentan: Dra. Virginia Aspe Armella, Mtra. Rosario Avilés y Dra. Yadira Munguía. Modera: Dra. María del Carmen Rovira.  19 de septiembre de 2019, 12:00 hrs.  FFyL-UNAMA, Sala del Área de Seminarios 

Presentación del libro: La idea de historia en Carlos de Sigüenza y Góngora

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO / FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS / COLEGIO DE FILOSOFÍA SEMINARIO PERMANENTE DE FILOSOFÍA MEXICANA Invitan a la Presentación del libro La idea de historia en Carlos de Sigüenza y Góngora de Laura Benítez Grobet Presentan: Dra. Elisa de la Peña, Dr. Guillermo Hurtado Pérez, Dra. Viridiana Platas y Dra. Laura Benítez…

Ciclo de Conferencias Magistrales. Semestre 2020-1

Universidad Nacional Autónoma de México/ Facultad de Filosofía y Letras/ Colegio de Filosofía/ Seminario Permanente de Filosofía Mexicana INVITAN AL CICLO DE CONFERENCIAS MAGISTRALES 2020-1 (agosto-noviembre de 2019) Coordinadora: Dra. María del Carmen Rovira Gaspar   22 de agosto Mtro. Gabriel Vargas Lozano  La filosofía, el artículo tercero y la cuarta transformación 5 de septiembre Dra….

Convocatoria: Congreso Internacional Modernidad y Post-capitalismo

La Cátedra José Revueltas, el proyecto de investigación de la UNAM “Teoría Crítica en México” (Los casos de Mariflor Aguilar, Bolívar Echeverría y Adolfo Sánchez Vázquez) (PAPIIT-IN403917), El Seminario Permanente de Filosofía Crítica en América Latina y el Seminario Universitario de la Modernidad, versiones y dimensiones, convocan al  Congreso Internacional Modernidad y post capitalismo Debates…

Plotino Rhodakanaty: Sobre la emancipación de la mujer

Fragmento de la obra  La Social Asociación colonizadora, procomunal, filantrópica y humanitaria para las clases pobres y desheredadas de la sociedad (1876) por de Plotino Constantino Rhodakanaty φ <<Nadie ignora que la rehabilitación y emancipación de la mujer es uno de los problemas sociológicos más importantes y trascendentales para la civilización del género humano, por…

Plotino Rhodakanaty: Sobre la dimensión colectiva e igualitaria del ser humano

Fragmentos de la obra  La Social Asociación colonizadora, procomunal, filantrópica y humanitaria para las clases pobres y desheredadas de la sociedad (1876) por de Plotino Constantino Rhodakanaty φ <<El hombre individual nada vale, el hombre colectivo es todo: de aquí la necesidad de asociarse y formar una sola masa para conseguir el fin que propone….

Coloquio de Filosofía Novohispana en la UAEM (Morelos)

El Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, invita: Coloquio de Filosofía Novohispana 12 de agosto de 2019, Sala de Conferencias, Edificio 32 Informes: educación.humanidades@uaem.mx

El filosofar iberoamericano: una reflexión acerca de sus tareas actuales

Ponencia presentada en la Mesa Plenaria: Filosofía Iberoamericana. Retos y compromisos, en el cierre del V Congreso Iberoamericano de Filosofía, UNAM, 2019. EL FILOSOFAR IBEROAMERICANO: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUS TAREAS ACTUALES por Adriana María Arpini [1] Nos ubicamos en el ámbito de la producción discursiva de carácter filosófica iberoamericana. Partimos de algunas afirmaciones suficientemente aceptadas como…

Programa: V Congreso Iberoamericano de Filosofía

V Congreso Iberoamericano de Filosofía 17 al 21 de junio de 2019 La ceremonia de Inauguración del Congreso se efectuará el lunes 17 de junio a las 10:00 horas en el Auditorio Alfonso Caso. En dicho evento se hará entrega de la Medalla de Honor que otorgó la Universidad Autónoma de Madrid a la Dra. María…

Boletín. V Congreso Iberoamericano de Filosofía

V CONGRESO IBEROAMERICANO DE FILOSOFÍA Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Ciudad Universitaria, Ciudad de México 17 al 21 de junio de 2019 Por diversidad y riqueza de perspectivas, así como por las destacadas trayectorias de muchos de sus participantes, el Congreso Iberoamericano de Filosofía es, actualmente, el más importante congreso internacional de…