V Seminario Internacional de Epistemologías Andinas y Mesoamericanas

RED DE EPISTEMOLOGÍA ANDINA PARA UN CONOCIMIENTO PROPIO

Vuelos, Andares, Ríos y Fuegos: El Reencuentro entre las culturas del Semanawak / Abya Yala

Sede: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

29 de noviembre-2 de diciembre del 2023

Presentación:

El V Seminario Internacional de Epistemologías Andinas y Mesoamericanas. Vuelos, Andares, Ríos y Fuegos: el Reencuentro entre las Culturas del Semanawak / Abya Yala, será un espacio para la compartencia de saberes, experiencias académicas, investigaciones recientes y de extensión, que por primera vez se realizará en un país fuera de la región andina, con la intención de propiciar un reencuentro nutrido entre culturas de los hemisferios sur y norte del Semanawak/Abya Yala. Este V Seminario es impulsado y coordinado por la Red de Epistemología Andina para un Conocimiento Propio, integrada por el Instituto Jatun Yachay Wasi (Colta, Ecuador), Comunidad Epistémica de Saberes Ancestrales-UCE (Quito, Ecuador), Universidad Ricardo Palma (Lima, Perú), Universidad Técnica de Oruro (Oruro, Bolivia), Centro Internacional de Investigación PIRKA (Catamarca, Argentina), Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi (Ecuador), la Universidad del Valle (Cali, Colombia), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM, México), y la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO, México).

            Con los diálogos generados en el V Seminario podremos enriquecer los horizontes de vida y teóricos que desde nuestros pueblos al sur del Río Bravo han surgido en el último medio siglo, aunque hunden sus raíces en experiencias milenarias, como una nueva y sólida opción civilizatoria frente al colapso actual. Desde México vemos al V Seminario como una muestra de que ya estamos transitando por caminos propios, comunalmente determinados, cuya potencia puede tornarse enorme ahora, con el reconocimiento mutuo entre los saberes de Sudamérica y Mesoamérica.

Propósitos:

1. Propiciar la compartencia de saberes entre experiencias académicas del Sur y Norte del subcontinente latinoamericano, para la consolidación de las propuestas teórico-metodológicas surgidas desde nuestra comunidades y gabinetes, a la luz de los retos y posibilidades en el mundo actual.

2. Reconocer, revitalizar, actualizar y visibilizar marcos de pensamiento, conceptos, tecnologías, procedimientos, saberes y prácticas propias en el Samanawak / Abya Yala, para seguir abandonando la anterior condición colonizada.

3. Fomentar la concreción de una nueva sabiduría colectiva, labrada con la colaboración entre comunidades originarias y universidades.

Organización del V Seminario:

En la celebración anterior del Seminario (Universidad del Valle, Cali, Colombia), se eligió por vez primera a un país no andino como sede del V Seminario: México. Para ello, se formó un Comité Organizador México, integrado inicialmente por el Colegio de Pedagogía de la UNAM, el Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la UACM y el Centro Universitario Comunal Matías Romero de la UACO, al cual se incorporarán otras instancias dentro de dichas universidades y de otras instituciones mexicanas. Dicho Comité Organizador México se coordina con la Red de Epistemología Andina, para conformar el Comité Organizador General y llevar a buen término el V Seminario Internacional de Epistemologías Andinas y Mesoamericanas.

            Convocamos a las y los interesados a presentar resúmenes de ponencia para alguna de las siguientes

Mesas de discusión:

1. Habitar y defender los territorios

Responsable: Luis Alfredo Lozano

lalozano@uce.edu.ec

La ocupación del territorio debe ser entendida como un proceso complejo, donde se conjugan factores espaciales, temporales y sociales, con base en criterios de reproducción y sostenibilidad, que de distintas formas generan apropiación, arraigo e identidad. Aquellas antiguas sociedades se asentaron y edificaron sus lugares de convivencia con lógicas de articulación, intercambio y complementariedad, a partir de la diversidad de lo andino y mesoamericano. Los resultados son paisajes culturales construidos simbólicamente como parte de la memoria social. El conocimiento de los materiales apropiados, los sistemas y las fuerzas físicas, han hecho perdurables los edificios, pero también el conocimiento de las condiciones ambientales y el reconocimiento de los fenómenos naturales para el confort espacial o para la producción agrícola, así como criterios específicos en las matemáticas o la geometría para el diseño y la organización de los espacios, e incluso, el manejo del territorio, lo cual revela grandes avances y aportes al corpus científico actual.


            Temáticas: Manejo del territorio y planificación de asentamientos. Territorio y producción. Arquitectura y símbolos. Reflexiones teóricas acerca del espacio.  Tecnologías constructivas, materiales y organización de la construcción. Tecnología agrícola. Diseño, módulos, proporción, geometría y matemáticas, entre otros

2. Comunalidad, Sumak kawsay y Sumak Qamaña: Modos de recordar locales y memorias alfabética y cibernética

Responsable: Arturo Guerrero Osorio

yelatoo@gmail.com

En el último medio siglo, algunos pueblos originarios del Semanawuak/Abya Yala han reivindicado vigorosamente su modo de vida, de una manera distinta a como lo hicieron durante los siglos previos de colonialismo padecido, repensándose a sí mismos y elaborando planteamientos teórico-políticos sobre su razonamiento y acción propios, recuperando para ello antiguos nombres o acuñando nuevos, con los cuales expresar de una manera novedosa su ser y estar en el mundo, más allá de la mirada colonial de Occidente y sus disciplinas científicas.

            Estos nombres, surgidos o resignificados lejos de la academia y cerca del corazón mismo de sus pueblos, conforman una familia conceptual y experiencial de modos concretos de realizar la vida comunal: sumak kawsay, sumak qamaña, en los Andes; wët wët fizenxi, entre los nasa del Cauca colombiano; lekil kuxlejal, en el pueblo tzeltal de Chiapas; y comunalidad, en  los pueblos de Oaxaca, México; entre otros. Cada uno con la singularidad que le da el ser nacidos de sus propios pueblos, pero con semejanzas sorprendentes, a pesar de las distancias geográficas entre ellos.

            Invitamos a esta Mesa para compartir los ejercicios de conceptualización sobre estos modos culturales y de razonamiento propios, para buscar justamente similitudes y diferencias, y así, fortalecer tales empeños. Sabemos que tales descripciones son extensas y no podríamos abarcarlas en un Seminario, de ahí que proponemos centrarnos en reconocer los modos en que los pueblos originarios recuerdan, más allá del canon impuesto de la memoria.

            Considerando que: a) el aprendizaje es un eje central en dichos modos de recordar y que es indispensable comprenderlos fuera de las teorías pedagógicas y sicológicas dominantes, b) el modo de recordar es la otra cara de la moneda del aprendizaje (sólo aprendimos lo que podemos recordar), y que, estrictamente hablando, la memoria es hija del alfabeto y el modo de recordar propio de Occidente, y por lo tanto, un particular cultural de ese horizonte y no un universal, pues cada pueblo tendría su propio modo de recordar –una imagen de lo que el pasado es y técnicas e instrumentos propios para el recuerdo–, distinto al de la memoria, nos preguntamos: ¿cómo podemos describir el razonamiento propio de nuestros pueblos, expresado en el sumak kawsay, la comunalidad y otros? ¿cómo recordamos? ¿Cómo se mantiene o no el modo de recordar propio de la oralidad de las comunidades del Semanawuak/Abya Yala, atravesada actualmente por los regímenes textual y cibernético impuestos? ¿Cómo se experimenta la tensión entre las mentalidades oral, textual y cibernética? ¿Qué utilidad tiene repensar nuestra forma de razonar, recordar y accionar colectivamente, en los esfuerzos por construir caminos propios, particularmente de aprendizaje comunal?

3. Espiritualidad y proyectos de crianza de la vida

Responsables: Néstor Caral Ramos (Irpa), Ítalo Nelson Muñoz Rico

irparuway@gmail.com

La perspectiva de la espiritualidad, un horizonte de creación y recreación, debe ser entendida como un proceso de búsqueda y auto-conocimiento para entramar y cultivar el sendero de la sabiduría desde parámetros del arte-sano, formas de pensamiento, expresiones artísticas, culturales y de filosofías de vida, avizorando la proyección comunal.

            Las expresiones culturales ancestrales del ser humano consideraron a la espiritualidad como un factor vital de presencia inmensa y representativa en todos los aspectos del ser; porque éste vivía de acuerdo con los ciclos de la Madre Tierra, en relación con todas las formas de existencia. En la espiritualidad se resalta el poder de la palabra, el pensamiento y la actitud, por eso era vital lo virtual con lo ritual, para una trascendencia en la crianza de la vida, ya que todo depende del todo.

            Temáticas:

  • Expresiones artísticas y prácticas de espiritualidad que vayan a diseñar y construir una vida armónica.
  • Procesos de inmersión en prácticas de cultivar y entramar el arte-sano y teorías de pensamiento, filosofías y culturas vivas de cómo se entiende el mundo, la realidad y el universo.
  • Manejo de la forma, esencia en crear y recrear y el pensar-sentir en proyectos comunales, que vayan a generar estados de conciencia para valorar la vida y sentir la realización del ser humano vinculado al tejido y entramado de cultivar proyectos comunales.

4. Pervivencia de las lenguas y culturas ancestrales

Responsable: Enrique Ávila, Geovanny Constante

enrique.avila@jatunyw.edu.ec

A medida que la globalización y el desarrollo tecnológico avanza, las sociedades se vuelven más interconectadas, donde muchas de las lenguas y saberes ancestrales transmitidos de generación en generación se encuentran en peligro de desaparecer. Las lenguas ancestrales contienen una riqueza cultural inigualable, expresada a través de tradiciones orales, cuentos, canciones, poesía y mitología, mismas que representan siglos e incluso milenios de sabiduría y conocimiento acumulado. Cuando una lengua ancestral se extingue, se pierden conocimientos valiosos, cosmovisiones y formas de pensar únicas, por lo tanto, su preservación es esencial para fortalecer la diversidad cultural y la comprensión de nuestro pasado.

            En consideración a lo expuesto, esta mesa invita a investigadores, docentes, estudiantes, profesionales, sabedoras, sabedores y público en general a compartir sus ponencias en el V Seminario de Epistemologías Andinas y Mesoamericanas.

            Recuerda, cada idioma encierra una visión única del mundo.

5. Modos propios de organización política: Guelaguetza y reciprocidad, ayni, randy randy y otras formas de ayuda mutua

Responsable: Christian Aarón Cruz Cruz

christiancruzc@filos.unam.mx

El sistema capitalista ha conducido a las sociedades globales a regirse bajo los principios del individualismo, la competitividad y la mercantilización de las relaciones sociales. No obstante, desde las culturas originarias del Semanawak/Abya Yala se siguen construyendo alternativas de organización política que representan formas concretas de resistencia, que se cimentan en los principios de la ayuda mutua, la reciprocidad y el comunitarismo. En el marco de la disputa entre estas dos lógicas, se torna necesario plantear un eje de discusión que permita el diálogo entre los asistentes al Seminario, por ello, nos atrevemos a preguntar en qué consisten los modos propios de organización política de las culturas de Latinoamérica que resisten al proyecto capitalista de destrucción de la vida natural, social y comunitaria.

6. Mujeres indígenas, cuidado y despatriarcalización

Responsable: Flor Vitonas

flor.vitonas@correounivalle.edu.co

Esta Mesa se plantea debido a la importancia que tiene la mujer como sujeto político y categoría de articulación con la comunidad y entre pueblos. Así mismo, la feminidad se concibe como expresión de múltiples identidades andinas y mesoamericanas, a la vez que la despatriarcalización se concibe como un proceso complejo de descolonización, que abarca las posturas de vida que tenemos las mujeres de forma plural en toda la Pachamama.

            Por esa razón, esta Mesa invita a las y los participantes — investigadores, estudiantes universitarios, profesionales, sabedoras, sabedores y autoridades tradicionales — a presentar ponencias, fruto de investigaciones y/o reflexiones relacionadas con mujer indígena, feminidades y despatriarcalización, que consideren los siguientes interrogantes:

  • ¿Qué relación existe entre el empoderamiento, una mayor autonomía y la seguridad de las mujeres y las niñas y el bienestar de las comunidades?
  • ¿Cómo se abordan las diversidades sexuales y de género al interior de las comunidades indígenas?
  • ¿Cómo pueden la mitología y la espiritualidad indígenas contribuir al empoderamiento de las mujeres indígenas al interior de sus comunidades, y particularmente, al interior de los espacios de toma de decisiones?
  • ¿Cómo puede el pensamiento indígena transformar el feminismo para abordar problemáticas que afrontan las comunidades indígenas en relación con las mujeres y lo femenino?
  • ¿Qué papel tienen los feminismos dentro del pensamiento indígena a la hora de abordar las problemáticas de violencia contra las mujeres y otras expresiones femeninas dentro de las comunidades?
  • ¿Cuáles son las expresiones de mujeres y feminidades andinas que dan cuenta de la despatriarcalización?
  • ¿Cómo las organizaciones de las mujeres indígenas generan acciones para la despatriarcalización?

            Decolonialistas notables, como María Lugones, Sylvia Rivera Cusicanqui y Ramón Grosfoguel, afirman que no puede haber decolonización sin despatriarcalización. A la luz de esta afirmación, ¿cómo ha de entenderse lo que se ha llamado tradición indígena? Y ¿Qué significado y alcance tiene la despatriarcalización para los pueblos andinos?

7. Ciencias y Tecnologías propias y ajenas: yuxtaposiciones y entrecruzamientos
Responsable: Carlos Molina, César Guanolema

carlos.molina@uaw.edu.ec

Las ciencias y tecnologías, tanto propias como ajenas desde un conocimiento propio, a menudo se entrecruzan y yuxtaponen, esta sabiduría de los pueblos originarios del Semanawak /Abya Yala han fortalecido su modo de vida y entraman un significado y un espacio vital en la existencia y espiritualidad del SER para su existencia y convivencia con la madre tierra, saberes dotados por la madre tierra y que resultan en avances significativos y nuevas oportunidades para revitalizar, develar y proteger estos saberes para una vida en armonía:
            Las ponencias que se presenten en este diálogo de ciencias y tecnologías en las regiones hermanas y ancestrales tienen como parámetros:

  • Reconocer, revitalizar, fortalecer el conocimiento ancestral.
  • Preservar y aportar a la conservación de la madre tierra

 8. Hacia la soberanía alimentaria y el don de sanarnos desde la experiencia de formación desde lo propio

Responsable: Samuel Cielo Canales

samuel.cielo.canales@uacm.edu.mx

En esta mesa se trabajarán todos los proyectos de crianza que se estén realizando en nuestras comunidades, y que permitan valorar tanto la soberanía alimentaria, la posibilidad del don de sanarnos comunalmente, como la formación del saber y conocer que hemos generado desde lo propio, como derechos fundamentales para la pervivencia, solidaridad y construcción de un mundo donde quepan muchos mundos.

Procedimiento:

Resúmenes:

  • Título (10 a 20 palabras máximo)
  • Descripción de la propuesta (200 palabras máximo)
  • Eje/mesa temática en la cual quiere participar
  • Datos de autor/es (nombre y apellido, número telefónico, dirección electrónica y afiliación institucional).
Cronograma 
Envío de resúmenes de ponencias1 de agosto al 15 de septiembre
Confirmación de aceptación de ponencias11 de septiembre al 25 de septiembre
Recepción de ponencias finales26 de septiembre al 17 de noviembre
Inscripciones de participantes24 de julio al 29 de noviembre
Difusión de la agenda16 de octubre al 28 de noviembre
Realización del V Seminario29 de noviembre al 2 de diciembre

Comité Organizador General:

  • Arturo Guerrero Osorio, Co-presidente del Comité organizador, Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca, México.
  • Christian Cruz, Co-presidente del Comité organizador, Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Samuel Cielo Canales, Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
  • Gisela Hernández Muñoz, Colectivo Cultural Náhuatl Nikan Tipowih, México.
  • Alfredo Lozano, Comunidad Epistémica de Saberes Ancestrales, UCE, Quito, Ecuador.
  • Enrique Avila, Jatún Yachay Wasi, Colta, Ecuador. 
  • Carlos Molina, Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, Ecuador. 
  • Miguel Guzmán, Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú. 
  • Jose Luis Grosso, Universidad de Catamarca, Argentina. 
  • Fortunato Condori, Universidad Técnica de Oruro, Bolivia. 
  • Jaime Vargas, Universidad Pública de El Alto, Bolivia.  
  • Flor Delia Vitonas Bollocue, Universidad del Valle, Colombia. 
  • Néstor Caral Ramos (Irpa), Jatún Yachay Wasi, Colta, Ecuador.

Ciudad de México y Matías Romero, Oaxaca, a 13 de julio del 2023

Deja un comentario