Los mexicanos no tenemos rumbo, estamos perdiendo soberanía, autocrítica y autoconocimiento de quienes somos, aseguró el fraile Eugenio Torres Torres, Director del Instituto Dominicano de Investigaciones Históricas, durante la presentación de su libro “Los dominicos insurgentes y realistas, de México al Río de la Plata” en la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
“Decimos -es que nosotros estamos a un lado de Estados Unidos-, ello nos está haciendo mucho daño; estamos perdiendo autocrítica y autoconocimiento de quienes somos, no tenemos rumbo político, ni económico”.
En el auditorio Elena Garro, donde se presentó la obra, el fraile Torres Torres, quien coordinó el trabajo de investigadores de diversos países latinoamericanos, afirmó que estos libros son una manera de reafirmar “nuestras búsquedas, esperanzas y anhelos como una familia que es América Latina”.
Al tiempo de agradecer la oportunidad de presentar su libro en la BUAP, manifestó su interés por realizar una colaboración académica conjunta donde nuevamente se integren estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras.
María del Pilar Paleta Vázquez y Lidia Gómez, Profesoras e Investigadoras de dicha unidad académica, al comentar esta obra de 628 páginas, la cual integra el esfuerzo académico de 27 coautores, destacaron la participación de estudiantes del Colegio de Historia, entre quienes está Luz María Alvarado.
La edición, coincidieron las presentadoras, integra un rico acervo bibliográfico y pictográfico al que pocas veces se puede acceder; donde algunos documentos por vez primera salen a la luz bajo diversos enfoques y estudios que abarcan países como Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Guatemala y México.
El libro abre la puerta a un tema poco estudiado en México, como son las órdenes religiosas y su participación en las luchas independentistas; muestra cómo un grupo de frailes dominicos contribuyó con ideas y trabajos pastorales e incluso servicios militares a las causas independentistas, y cómo otro se mantuvo fiel a la monarquía española.
Las Investigadoras de la BUAP destacaron el trabajo de carácter bibliográfico del libro, y las diferentes perspectivas de personajes históricos de diversos países de América Latina, en un esfuerzo que sin duda abre un amplio mapa de posibilidades para futuras investigaciones.
Fuente: Dirección de Comunicación Institucional / BUAP